Concurso de acreedores voluntario para pymes

El concurso de acreedores voluntario es el concurso de acreedores que es iniciado por la pyme en situación de insolvencia actual o inminente. Este tipo de concurso de acreedores ofrece una serie de beneficios respecto al concurso de acreedores necesario, iniciado por los acreedores. El objetivo del concurso de acreedores voluntarios es llegar a un acuerdo con los acreedores y lograr salvar la actividad económica de la empresa.

Características del concurso de acreedores voluntario

El concurso de acreedores voluntario permite a las pymes declarar su situación de insolvencia ante el juez. Esta declaración de situación de insolvencia permite paralizar las acciones ejecutivas contra la pyme deudora, iniciar la fase de negociación para renegociar las deudas, intentando continuar con la compañía e iniciar la liquidación y disolución de la sociedad, si llegará el paso.

Si el mecanismo del concurso de acreedores voluntario es utilizado de forma correcta, podrá salvar la pyme y continuar con su actividad económica. La pyme deberá iniciar el proceso en el momento que conoce su situación de insolvencia. Tanto actual como inminente. El deudor podrá iniciar el concurso de acreedores voluntario en los dos tipos de insolvencia. Mientras que los acreedores, solo podrán iniciar el concurso de acreedores necesario cuando la insolvencia sea actual y el deudor no haya podido hacer frente a las obligaciones de la deuda exigibles.

¿Cuándo se debe iniciar un concurso de acreedores voluntario?

Las pymes deudoras deben iniciar el concurso voluntario de acreedores cuando conozcan la situación de insolvencia de su compañía y no pueda hacer frente al pago de las deudas contraídas. La Ley Concursal estable que las pymes deudoras cuentan con el plazo de dos meses para iniciar el concurso de acreedores

Requisitos que debe cumplir una pyme

  • La pyme debe estar en situación de insolvencia, actual o inminente. No pudiendo hacer frente a los pagos de la deuda contraída.
  • La pyme debe estar asistida por un abogado concursal y representada por un procurador.
  • El fundamento de la declaración del concurso de acreedores voluntario debe ser la situación de insolvencia de la pyme.
  • La solicitud del concurso voluntarios debe ser realizada por parte del procurador con poder a su favor. Este poder en favor del procurador deberá ser otorgado ante notario o en la administración de justicia compareciendo ante un letrado.

Fases del concurso de acreedores voluntario

El concurso voluntario de acreedores cuenta con diversas fases y plazos establecidas en la Ley Concursal, pero, la duración del procedimiento es difícil de saber. Ya que su duración del proceso vendrá determinada de las características y diferencias de cada tipo de situación, cantidad de la deuda y tipo de empresa. Una de las fases que determinará más la duración del proceso judicial es la fase de liquidación del patrimonio de la pyme.

Al iniciar el concurso de acreedores voluntario aparecerá la figura del administrador concursal. Las principales fases del concurso voluntario de acreedores son las siguientes:

  • Fase común: en esta fase se deberá determinar la masa activa y pasiva. El administrador concursal será el encargado de desarrollar esta tarea.
  • Fase de convenio de la propuesta del plan de pagos: en esta fase la pyme deudora y acreedores intentarán llegar a un convenio de plan de pagos. Que permitiría que la pyme pudiera continuar con su actividad económica cumpliendo con el nuevo plan de pagos.
  • Fase de liquidación: si en la fase de convenio no se llega a un acuerdo se pasará a esta fase de liquidación, en la que se liquidarán los bienes de la empresa con el objetivo de pagar la máxima deuda posible a los acreedores.
  • Fase de calificación: en esta fase se deberá determinar si el concurso de acreedores voluntario ha sido fortuito o culpable.

Para lograr el objetivo de salvar la pyme, el factor más importante es el tiempo. Ya que el inicio del concurso voluntario de acreedores debe ser lo antes posible. Para que la pyme llegue en la mejor situación financiera posible, lo que aumentará las probabilidades de salvación.

Abogados para pymes en situación de insolvencia

Concurso Pymes como bufete de abogados para pymes de Barcelona y Madrid especializados en ley de insolvencia y situaciones de quiebra le ofrecemos la asesoría y defensa jurídica que necesita para los procesos de concurso de acreedores, concurso voluntario, concurso necesario, concurso express, preconcurso de acreedores y Ley de Segunda Oportunidad. Contáctenos, si su pyme se encuentra en situación de insolvencia, le asesoraremos de la adopción judicial que mejor se adecue a sus necesidades y situación económica.

 

Diseño web desarrollado por PosicionandoT.