Situación de las pymes después del concurso express

Las pymes insolventes que no cuentan con los bienes, patrimonio ni liquidez suficiente para hacer frente a un concurso de acreedores ordinario, deben proceder a la liquidación de su empresa. Deberán optar por el procedimiento concursal del concurso express, como hemos expuesto en el post anterior.

Pero, una vez se solicitado y realizado el concurso express, ¿Qué sucede con los administradores de las pymes?

¿Qué sucede con los administradores de las pymes después de un concurso express?

Cuando una pyme se encuentra en situación de insolvencia, puede suceder que las deudas de su pyme deriven en riesgo hacia su patrimonio personal. Gracias a la vía del concurso de acreedores express los administradores de las pymes pueden evitar la derivación de las deudas de las pymes hacia su patrimonio propio.

Cuando una empresa o pyme se encuentra en situación de insolvencia y no inicia un procedimiento concursal en el plazo de dos meses desde el conocimiento de la situación, serán los administradores de la misma los que pasarán a responder con sus propiedades. Por este motivo, es esencial iniciar el procedimiento concursal. Siendo la vía adecuada la del concurso exprés. Cuando la pyme no cuenta con los activos, patrimonio ni liquidez suficiente para continuar con su actividad empresarial.

Mediante la vía del concurso express, el patrimonio propio del administrador concursal quedará protegido. Pero, el concurso exprés no protege a los avalistas de las posibles reclamaciones por parte de los acreedores. Por este motivo, existe la vía de la Ley de Segunda Oportunidad.

Una vez finalizado el concurso de acreedores express y, en caso, que aún tenga deudas a las que no puede hacer frente será el momento de iniciar la Ley de Segunda Oportunidad. La ley de Segunda Oportunidad permite cancelar todas las deudas a las que no puede hacer frente. Menos las contraídas con la Seguridad Social, Hacienda, las derivadas por delitos económicos y con persones alimenticias. Es la vía de liberación de las deudas que permite el acceso al BEPI, Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho. Para facilitar que los administradores de pymes que no pueden hacer frente a sus deudas, puedan liquidarlas, y, en consecuencia, volver a iniciar su vida sin las mismas.

Abogados concursales para pymes en quiebra

Concurso Pymes como abogados especialistas en ley de insolvencia y concurso de acreedores en Madrid y Barcelona, ofrecemos nuestros servicios para pymes en situación de insolvencia y quiebra. Con el objetivo de salvaguardar el patrimonio personal de los administradores. Y puedan continuar con su vida después de un fracaso empresarial. No dude en contactarnos, le asesoremos del procedimiento concursal que mejor se adecue a sus necesidades.

 

Diseño web desarrollado por PosicionandoT.