Fases de convenio, liquidación y calificación del concurso voluntario

En el post actual continuamos con la exposición de las fases del concurso de acreedores. A continuación, exponemos las características de las últimas tres fases del concurso de acreedores. Las fases de convenio, liquidación y calificación. En el post anterior explicamos las características de las fases de presentación y común.

Fases de convenio, liquidación y calificación de las fases del concurso voluntario

Fase de convenio

Después de la presentación del informe por parte del administrador sobre la masa activa y pasiva de la empresa se iniciará la fase de convenido. En esta fase el deudor deberá presentar una propuesta de convenido. También, los acreedores pueden presentar sus propuestas de convenio. En estas propuestas se deberá incluir una proposición de espera o quita. Pudiendo combinarse las dos en una misma propuesta de convenio.

En la fase de convenio se celebrará la junta de acreedores. La Junta de Acreedores es la convocatoria a los acreedores. En esta convocatoria los acreedores deberán pronunciarse sobre las propuestas de convenio presentada, tanto por el deudor como por los acreedores. Los acreedores podrán apoyar alguna de ellas, proponer nuevas propuestas de convenido o rechazarlas.

La Propuesta de Convenio puede incorporar quitas de hasta el 50% de las deudas, esperas de hasta 5 años o una combinación de ambas. Los acreedores deberán votar entre las diversas propuestas la más adecuada a sus intereses. En caso de que alguna de la propuesta consiga una mayoría suficiente, el juez podrá aprobar el convenio y el deudor continuar con su actividad empresarial. Deberá realizar los pagos pactados en el convenio.

Fase de liquidación

En caso de que ninguna propuesta de convenio llegue a la mayoría necesaria para ser aprobada o una vez aprobada el deudor no cumple el plan establecido. Se iniciará la fase de liquidación de la empresa. En caso de no poder hacer frente el plan de pagos el deudor podrá solicitar el inicio de la fase de liquidación.

En esta fase el administrador concursal pasará a gestionar y administrar directamente el concursado y su empresa. La liquidación consistirá en vender los bienes del deudor. El objetivo de la liquidación será pagar el máximo de deuda posible a los acreedores, el orden de prioridad de cobro de la deuda se establece en la ley concursal.

Fase de calificación

La última de las fases del concurso de acreedores voluntario es la fase de calificación. En ella se valorará la conducta del concursado. Para esclarecer si la insolvencia del deudor o su empeoramiento ha sido a causa o no de actuaciones negligentes de los responsables de la pyme. En caso de declarar culpable a los responsables de la pyme, tendrá una serie de consecuencias. Serán inhabilitados para la administración de bienes, deberán devolver los bienes adquiridos indebidamente, deberán indemnizar los daños causados y deberá pagar una sanción por la actuación negligente.

Desde Concurso Pymes le ofrecemos asesoramiento legal para pymes en situación de insolvencia como abogados para pymes. Como abogados de pymes en Madrid y Barcelona le defenderemos en momentos de quiebra e insolvencia, en concurso de acreedores voluntario, concurso de acreedores necesario, concurso de acreedores express y Ley de la Segunda Oportunidad.

 

Diseño web desarrollado por PosicionandoT.