El concurso de acreedores se inicia cuando las empresas, como pymes, no pueden hacer frente a las deudas contraídas. Ante esta crisis económica las pymes serán denominadas insolventes. Pero, el propio concurso de acreedores conlleva una serie de gastos asociados a los que deberá hacer frente.
Pero, que gastos asociados conlleva, normalmente, el concurso de acreedores. Gran parte del todo el proceso no supone un coste adicional para el deudor de manera que no perjudique aún más su situación económica. Pero, alguno de los procesos si conllevaran gastos asociados.
El concurso de acreedores no conlleva gastos asociados
Las publicaciones en el Boletín oficial del estado no generan ningún tipo de gasto y todo el procedimiento está exento de tasas judiciales. Es la administración pública quien corre con todos estos gastos y no podrá reclamarlos posteriormente. Siendo el concurso de acreedores un procedimiento judicial que financia el estado a través de las distintas autonomías.
Entonces, ¿Qué gastos debe pagar el deudor?
Existen otros gastos que si debe sufragar el interesado como son los honorarios del abogado y procurador. El colegio de abogados fija unas tarifas estándar que sirven de referencia, pero todo dependerá de cómo trascurra el proceso y de las dificultades con que nos encontremos en cada caso.
El concurso de acreedores tiene varias fases: común, convenio, liquidación y calificación. Es en la fase común donde se aprueba la cantidad a cobrar por la administración concursal y ninguna parte podrá cobrar por encima de este valor en las fases posteriores. Los honorarios de un abogado por un concurso de acreedores pueden variar dependiendo de la cantidad total del pasivo y de la complejidad del caso.
El pago de los procuradores está sujeto a arancel y se calcula de acuerdo a la intervención que haya prestado este profesional en el concurso. El pago al administrador concursal está establecido mediante decreto. Para su cálculo, se toma como base el activo y el pasivo del patrimonio concursado, así como también el número de acreedores, trabajadores, establecimientos y su ubicación.
Todos los gastos derivados de abogados, procurador, administrador concursal… Serán descontados del patrimonio del deudor. Si su pyme se encuentra en situación de insolvencia y necesita asesoramiento ante los diversos procesos judiciales, sus costes y fases. Desde Concurso Pymes, le ofrecemos los servicios como abogado de pymes de toda España, principalmente pymes de Barcelona y Madrid. Solucionando todas las deudas que puedan tener.
Diseño web desarrollado por PosicionandoT.