Un concurso de acreedores es el proceso concursal que se inicia cuando una empresa o la persona jurídica o física se encuentra en situación de insolvencia y no puede hacer frente a las deudas. La negociación y el acuerdo con los acreedores es el principal objetivo del concurso de acreedores. Detallaremos los diferentes tipos de concurso de acreedores para empresas en España, pero antes, hablemos del concepto de insolvencia.
Estado de insolvencia
La Ley Concursal define insolvencia como “el estado patrimonial del deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones”. Diferencia entre la insolvencia actual o la inmediata.
- Insolvencia actual: el deudor no puede cumplir con el pago de las deudas.
- Insolvencia inminente: el deudor prevé en un futuro inmediato que no podrá cumplir con el pago de las deudas.
La ley especifica que “el deudor tiene el deber de solicitar la declaración de concurso cuando conozca o hubiera debido conocer su estado de insolvencia: pero tiene la facultad de anticiparse a éste”. Con esta obligación se pretende garantizar las mejores soluciones para el deudor.
Hemos querido hacer hincapié en el concepto de insolvencia porque en función de cuál sea el estado de insolvencia en el que se encuentre la empresa, las consecuencias del concurso de acreedores son diferentes.
En el caso de una situación de insolvencia inminente, solamente el deudor puede presentar concurso de acreedores. En cambio, si la insolvencia es actual, la solicitud del concurso la puede realizar el deudor y/o sus acreedores.
Tipos de concurso de acreedores para empresas
La Ley Concursal, según quien sea el solicitante, diferencia entre dos tipos de concursos de acreedores: el voluntario y el necesario.
- Voluntario: es la propia empresa o el deudor quien lo solicita. Estaríamos en un caso de insolvencia actual o inmediata.
- Necesario: Solicitado por uno o varios acreedores, por el mediador concursal o por los miembros responsables de la persona física. Es decir, nos encontraríamos en un caso de insolvencia actual.
Como ya hemos comentado antes, el tipo de insolvencia influye en el concurso de acreedores, pues es el origen. Si quiere conocer las diferencias entre un concurso voluntario y necesario haga click aquí.
El texto refundido 01/2020 de la Ley Concursal, detalla otro tipo de concurso, ya utilizado anteriormente. Es el concurso de acreedores exprés. Puede consultar más información sobre concursos de acreedores exprés para pymes aquí.
Somos un bufete de abogados que trabajamos para empresas de toda España y estamos especializados en concurso de acreedores. Si su empresa se encuentra en graves problemas económicos o prevé que pronto podrá estarlo, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le asesoraremos sobre todas las posibilidades y soluciones que contempla la ley, y encontraremos la manera de que pueda salir adelante.
Diseño web y SEO por PosicionandoT.